El más nutritivo y el que más preserva la salud en comparación con cualquier
SON Formula® is a medical food, 100% made in the U.S.A. SON Formula® es un sustituto de las proteínas alimentarias.
Deportes extremos
Carla Perrotti
La dama que cruzó el desierto de Taklimakan.
El desierto de la muerte irrevocable.
Por Carla Perrotti.
Quinientos cincuenta (550) kilómetros de desierto, en absoluta soledad, cansancio y frío intenso por la noche. Un sube y baja de olas en un mar de arena, cargando una mochila de 24 kg al hombro, con solo 27 píldoras milagrosas al día para alimentarse. Así es como Carla Perrotti, primer ser humano en el mundo que haya podido cruzar en solitario la temida zona inhabitable, conocida como el desierto de Taklimakan en China, el segundo desierto más grande del mundo, después del Sahara.
Fotos de Carla y Oscar Perrotti
La Dama de los Desiertos.
Por Ferdinando Cereda.
En teoría, existían muchas dudas sobre la posibilidad de tener éxito en cruzar en solitario el desierto del Taklimakan. No solo los aspectos logísticos y técnicos, sino también los aspectos atléticos y nutricionales requerían un estudio extremadamente cuidadoso. A continuación, describimos cómo todo se realizó, sin dejar nada al azar, para lograr el éxito en esta meta casi inalcanzable.
Más de 500 km para recorrer en un entorno ciertamente no hospitalario. 35 °C durante el día y 12 °C bajo cero por la noche. El entorno natural del desierto del Taklimakan ciertamente no era el mejor: arena, rocas y, de vez en cuando, algunos charcos de agua, de los cuales Carla Perrotti basó su sobrevivencia. Cruzar un desierto, estar solo y autosuficiente implica una enorme tarea y riesgos. Desde el punto de vista logístico, es importante poder informar siempre su propia posición, al personal de asistencia para que intervenga rápidamente en caso de peligro o enfermedad. Desde un punto de vista técnico, es necesario contar con los equipos más especializados en carpas, soportes, zapatos, ropa, mochilas, teléfonos satelitales, etc.
Desde el punto de vista atlético, es necesario estar en perfecta forma física. De hecho, además de cruzar el desierto a una distancia promedio de 20 km al día, Carla cargaba en su espalda, un peso promedio de 24 kg, con todo lo necesario, incluyendo comida y agua. Para alcanzar su meta, la atleta del equipo No Limits, además de entrenar durante todo el año, tuvo un entrenamiento adicional durante un periodo de seis meses, supervisado por su entrenador, Franco Nava. ¡Un programa de entrenamiento físico el cual incluía ejercicios para fortalecer los músculos de los brazos, piernas y pectorales y caminatas interminables con una mochila cargada con hasta 40 kg!
Otro aspecto cuidadosamente estudiado fue el de la nutrición. Según el conocimiento médico-científico, un ser humano necesita los nutrientes esencial para vivir y responder al estrés ambiental de la mejor manera posible. Tales como: agua, carbohidratos, lípidos, proteínas, vitaminas, minerales y oligoelementos. Normalmente, obtenemos estos nutrientes de cualquier alimento como pescado, carne, verduras y frutas. Sin embargo, lo único que el desierto le ofreció a Carla fue el agua sucia y fangosa de unos charcos, de la qual la dama de los desiertos, podía beber solo después de haber desinfectado el agua con las pastillas específicas requeridas.
Providencial, en este punto, fue la cooperación del profesor Maurizio Lucà Moretti, investigador de renombre internacional, director del programa de investigación nutricional del International Nutrition Research Center (INRC) de los Estados Unidos de América que, gracias a sus descubrimientos en el campo de la nutrición humana, proporcionó a Carla todo el apoyo nutricional científico, sano y eficiente que necesitaba para lograr el éxito en su meta casi inalcanzable.
Como resultado, después de 24 días cruzando el desierto, Carla Perrotti, logró con éxito su meta. Se sentía feliz, cansada, pero no extremadamente agotada como en sus logros anteriores. Sorprendentemente, Carla tenía un rendimiento físico y fisiológico sin precedentes.
Las declaraciones anteriores se basaron no solo en las observaciones objetivas de cada uno de los miembros del equipo de Carla, sino también en la evidencia científica procedente de las pruebas médicas fisiológicas y físicas a las que se sometió Carla antes y después de la travesía del desierto de Taklimakan. Estas pruebas fisiológicas y físicas fueron realizadas en Carla por el equipo del profesor Rovelli y el profesor Mariani en el Instituto de Medicina del Deporte de Milán (Italia). Los resultados comparativos de los estudios clínicos antes y después demostraron que todos los parámetros fisiológicos y físicos que se habían controlado, como la fuerza muscular, la resistencia muscular y la masa magra, etc., mejoraron en un 20%.
En conclusión, Carla Perrotti, a pesar de no haber podido comer de la forma habitual, se había vuelto más fuerte. Su capacidad respiratoria, masa muscular y características antropométricas corporales habían mejorado, aumentando así su rendimiento físico y fisiológico.
Como es bien sabido, el cuerpo humano debe recibir constantemente los nutrientes esenciales que puedan asegurar la debida Síntesis Proteíca Corporal (BPS).
SON Formula, Ener-formula y VIT-formula son los nombres de los productos desarrollados y producidos por el International Nutrition Research Center (INRC) de los Estados Unidos de América, una institución de investigación líder en el campo de la nutrición humana, dirigida por el Prof. Dr. Maurizio Lucà Moretti. Los productos mencionados anteriormente fueron proporcionados a Carla Perrotti, del Equipo® No Limits, para garantizar un soporte nutricional más sano y saludable, con el fin de prevenir cualquier sobrecarga cardiovascular, renal, hepática o digestiva. Minimizando así, cualquier fatiga fisiológica o física, y maximizando al mismo tiempo el rendimiento fisiológico y físico.